viernes, 29 de julio de 2011

Consejos para la Piel


* El exceso de jabón en el cuerpo, y el refregarse con fuerza, no es una buena costumbre porque elimina el manto graso de la piel: factor defensivo contra una serie de hongos y bacterias. Deben evitarlo, sobre todo, las personas que sufren de dermatitis seborreica.

* Para las pieles secas se sugiere el uso de humectantes que dan confort y previenen el envejecimiento precoz. Se sugiere elegir uno con un adecuado PH para su piel o aquéllos que contengan lactactos de amonio para darle mayor humedad.

* En cuanto a las pieles grasosas, no hay necesidad de exagerar en el uso de crema humectantes.

* Las personas con piel muy sensible deben evitar el uso de cremas, desodorantes, cosméticos o cualquier tipo de producto que contenga fragancias porque pueden provocar irritación.

* Un buen aliado de la piel son las vitaminas antioxidantes (A, C y betacaroteno).

Más información en www.todoenmedicamentos.com

martes, 15 de abril de 2008

El Agua, Fundamental

La hidratación, tan necesaria para la piel, se consigue mediante el agua de los alimentos que ingerimos y el agua de bebida. En la mayoría de verduras y frutas más de 90 gramos por cada 100 gramos del producto son agua, por lo que es interesante incluir estos alimentos en la dieta, ya que así ingerimos, casi sin percatarnos, gran parte del agua que necesitamos. No hay que olvidar que debemos tomar diariamente cerca de 1,3 litros de agua y otros líquidos para equilibrar las pérdidas y mantener el nivel adecuado de hidratación. De este modo, la piel se mantiene perfectamente hidratada y se eliminan más fácilmente las toxinas que la perjudican.

La piel se renueva constantemente por lo que requiere un aporte incesante de nutrientes

Mantener la piel en buen estado no sólo depende de factores hereditarios o de no sufrir alteraciones cutáneas como dermatitis, psoriasis o similares. Gran parte de su aspecto obedece directamente a los cuidados que le dispensamos. Entre lo que conviene evitar destacan la exposición al sol sin protección, el aire acondicionado, el tabaco, la contaminación ambiental o un estilo de vida inadecuados (mala alimentación, sedentarismo, estrés emocional...). Por el contrario, una dieta y un estilo de vida equilibrados serán grandes aliados para que luzca sana. Además del agua, las vitaminas (como la A, B, C y E) no deben faltar en nuestra alimentación y lo mismo puede decirse de minerales como el selenio, el cinc o el hierro.

miércoles, 9 de enero de 2008

Hábitos Dañinos para la Piel


Deja de fumar, nada afecta tu piel mas que el cigarro. Usualmente las personas que fuman intoxican el cuerpo y la piel no puede respirar y carece de nutrientes para reparar la piel. Si fumas y no puedes evitar hacerlo ingiere mayor cantidad de los nutrientes vitales. Algunos fabricantes de cosméticos tienen productos especiales para personas que necesitan desintoxificar la piel.
Ten cuidado con las cantidades de alcohol y café. El alcohol y el café deshidratan la piel. El alcohol y café ingerido con moderación no causan un daño grande. Si tomas mucho café y alcohol toma mucha agua.
Duerme Bien
El dormir ayuda a mantener la lozanía de la piel. Cuando dormimos la piel trabaja reparando sus células. cuando no se duerme lo suficiente la piel luce cansada y sin vida. Y por supuesto ni hablar de las ojeras, esos círculos negros alrededor de ojos son usualmente símbolo de cansancio y desvelo. Así que haz como Blanca Nieves y duerme.
Relájate
El estrés puede causar desde acne hasta pigmentaciones en la piel. El estrés causa envejecimiento prematuro. Así que relájate. Hay muchas maneras de relajarte desde las técnicas orientales como Tai Chi y Yoga hasta ejercicios de respiración y sencillamente oración y meditación y ser mas positivo. Lee nuestra sección relax.

Para mayor informacion visite: www.todoenmedicamentos.com

viernes, 9 de noviembre de 2007

Causas y tratamientos para El Acné

¿Cuál es la causa del acné?

No se conoce la causa exacta del acné. Los médicos creen que estos factores pueden causarlo:

* aumento hormonal durante la adolescencia (esto causa que las glándulas produzcan tapones más a menudo)
* cambios hormonales que ocurren durante el embarazo
* comenzar o dejar de tomar píldoras anticonceptivas
* factores hereditarios (si sus padres tuvieron acné, usted también lo puede tener)
* ciertos medicamentos
* maquillaje grasoso.

¿Cuál es el tratamiento para el acné?

El acné es tratado por dermatólogos, médicos especializados que atienden los problemas de la piel. Con el tratamiento se intenta:

* sanar las espinillas
* evitar que se formen nuevas espinillas
* prevenir cicatrices
* ayudar a reducir la vergüenza que causa el acné.

La mejor manera de prevenir las cicatrices es comenzar un tratamiento a tiempo. El médico le puede sugerir medicamentos con o sin receta. Algunos medicamentos contra el acné se aplican directamente a la piel. También existen pastillas que usted puede tomar. El médico le dirá si debe usar más de un medicamento.

viernes, 19 de octubre de 2007

Consecuencias Visibles del Bronceado

Después de una exposición solar, las quemaduras son los efectos más evidentes, pero hay otros. Los rayos infrarrojos dan sensación de calor pero no queman.

Los rayos UVA ocasionan el fenómeno de la pigmentación inmediata. Horas más tarde, los rayos UVB causan un eritema actínico. Días más tarde, la capa córnea se agranda y la pigmentación melanítica se intensifica. Personas que han abusado del sol pueden experimentar, con el tiempo, manchas en la piel, arrugas y cataratas, y a la larga cáncer cutáneo o tumoraciones superficiales.

POR ESO CUIDA TU PIEL USANDO PROTECTOR SOLAR
www.todoenmedicamentos.com

sábado, 29 de septiembre de 2007

Recomendación

USA BLOQUEADOR SOLAR TODOS LOS DIAS EVITANDO QUE TU PIEL SUFRA RESEQUEDAD, MANCHAS ETC.